Corria mayo de 1999 cuando me tome mi primer avion hacia Londres. Era la primera vez que hacia un viaje tan largo y sola, y no podia mas de nervios. Asi vine a parar a esta isla, cuando
BA volaba directo y sin escala en San Pablo (o sea directo
en serio, no
esa truchada de que "como no cambias de avion es directo"). Era la epoca del 1 a 1 y yo tenia mi indemnizacion enterita para pasarla bien; se venian mis 21 y yo no queria estar en ningun otro lugar.
Y me separe de mi familia con lagrimas, como ya es costumbre. Una de las personas que mas sufrio fue mi hermanita Pilar: iba a pasar su cumple lejos por primera vez. El dia del cumple de 8 de Pilar fui a
Madame Tussauds a sacarme una foto con Brad Pitt, entre otros, y pise un pub por primera vez, en el Este de Londres. Y pense en ella, como siempre. No pasa un dia sin que piense en ella porque es como una hija para mi, pero mejor. Mejor porque no es mi hija, o sea que no tengo que hacerme cargo de su educacion y crianza pero a la vez se parece mas a mi de lo que podran parecerse mis futuros vastagos, simplemente porque tenemos los mismos genes. Ella me adora tanto como yo a ella: es mi hija postiza y seguira siendo mi herman
ita aunque ya sea mas alta que yo.
Y asi vivo, repartida, desde entonces. Un poquito por aca, otro por alla... y con la cabeza en cualquier lado. Al menos tengo una excusa.
En Londres conoci a Glen. Recuerdo que al poco tiempo de conocerlo le pregunte de donde era porque su acento me sonaba
diferente. Londres es muy cosmopolita y casi todo el mundo habla diferente, pero Glen no me sonaba
como nadie mas que conocia. Me dijo que era de Liverpool, pero yo recorde haber llamado a la
Home Office y hablar con alguien que hablaba
muy raro... y despues recorde la sorpresa que me lleve cuando escuche hablar a los cuatro de Liverpool por primera vez: no sonaban como en las canciones y
no les entendia nada! Pero a Glen le entiendo siempre, porque se fue de su ciudad a los 18 años y se le diluyo el acento con el tiempo y la distancia. El mio es un
scouser renegado, aunque siga siendo chistoso.*
Hace casi dos años decidimos volver a su ciudad: alquilamos un departamento precioso en esta misma calle, en frente de la iglesia. Teniamos los vecinos
mas tranquilos porque nuestra ventana daba al cementerio, y cuando habia mucha neblina ni siquiera podias ver las lapidas de piedra.**
Vivimos casi un año ahi, escuchando ruidos de cosas que se movian en la cocina mientras mirabamos la tele. Una vez senti que me soplaban en la oreja y Glen ni siquiera estaba a la vista -
eso nos pasa por vivir en frente del cementerio! Ahora vivimos pasando la iglesia y, aunque nunca me anime a mirar en el
atico, creo poder asegurar que estamos los dos solitos.
Liverpool no es la ciudad donde me imaginaba pasar mis dias. Si alguien me hubiera dicho hace 10, o hasta 5 años que terminaria aca me hubiera reido - y mucho! Pero vinimos en parte porque fue idea mia, y si bien no me gusto nada al principio porque me sentia limitada a una ciudad chica*** (solo habia vivido en Buenos Aires y Londres), esta ciudad tiene lo suyo. Tiene
algo, tiene
alma.
Y tiene musica. La musica de uno de los grupos, si no
el grupo, mas memorable de la historia.

Hoy estuve en
Penny Lane, me la recorri todita y dos veces (en auto, por supuesto).
Hace poco fui a Penny Lane por primera vez. Fue muy de casualidad: le habia pedido a Glen que me llevara de compras a
Benetton y resulta que el unico que hay en esta ciudad esta en Allerton Road. Estacionamos el auto por ahi y justo lo habiamos dejado en Penny Lane. Y no habia ni un japones sacando fotos...
disgraceful! De pura casualidad, dejamos el auto al lado de la peluqueria de la cancion. Y le dije a Glen "mira donde estamos!"... pero el no se emociono tanto como yo, que tuve que sacarle una foto.
Y recien, camino a casa, pensaba "esta debe ser
una de las calles mas famosas del mundo, porque no solo esta en una cancion de los Beatles, sino que en una de las mas conocidas". Se ve que McCartney crecio cerca del Benetton.
* Yo siempre comparo a los scousers con los cordobeses: tienen una tonada unica y todos se creen comediantes.
** Hoy viajamos en el tren con un vecino que nos conto que un grupo de gente se junta en la iglesia y se toma de las manos en el cementerio. Dudo mucho que sea la ronda de San Miguel...
*** Liverpool solo tiene casi 500 mil habitantes, segun el censo de 2001 (aunque esta cifra no incluye los alrededores, como donde vivimos nosotros, con lo que se va a alrededor del doble).