
Al llegar nos encontramos que Miyajima no era el unico punto en que los ciervos caminaban en libertad: Bambi y sus amigos tambien se mezclaban con los turistas camino al templo. Segun lei, estos animales son considerados mensajeros de los dioses en la religion shinto, nativa de Japon.
La entrada principal, llamada Nandai-mon, tiene dos dioses guardianes de 7 metros cada uno, con expresiones que dan miedo. La intencion era que estas divinidades protegieran al templo de invasores, y no es extraño ver estatuas similares, aunque no de la misma magnitud, en otros puntos del pais.
Una vez que cruzamos esta puerta ya podiamos apreciar el Daibutsu-den, la sala en la que se encuentra la estatua de bronce mas grande de Japon: un Buddha de casi 15 metros sentado en hojas de loto.

El pobre Buddha tuvo que aguantar que un terremoto le sacara la cabeza y que dos incendios le quemaran las manos, pero fue remodelado y algunas partes de la estructura actual son originales. Es realmente digno de ser visitado, ya que si la historia no es suficiente atractivo la escala al menos lo justifica: cada dedo es del tamaño de una persona y cada petalo de su trono mide mas de dos metros de alto.


Pasamos un dia menos agitado que los demas, pero volvimos con la satisfaccion de haber visto tremenda imagen en vivo y en directo. Estos templos japoneses realmente te llenan de paz y energia positiva!
jajajaja la cara de Glen-san. Che, pregunta... en varios post que has escrito, mencionas el hecho de que esta o aquella city son ex-capitales del Imperio... esto estamos probablemente hablando en cientos de aÑos sino miles, no? Sabe scual es la razon del cambio? teniendo que ver con una cuestion estrategica, con la flia reinante...with what? por ahi es un dato irrelevante, solo que lei "antigua capital nipona" y pense, sta no es la primera antigua capital... porque sera???
ReplyDeleteNada, muy lindas fotos. Habia leido sobre este Buddha...impresionante, no?
La unica que no se aburrio de Japon! jajaja
ReplyDeleteJuro que me falta una ciudad mas y no rompo mas, aunque a pedido tuyo por ahi escribo las trivialidades del viaje (aunque ya escribi varias!).
Segun tengo entendido, Japon estaba dividido en ciudades-estado y cada shogun elegia donde queria que fuera la capital, y es por eso que paso por varios lugares. Kyoto es la que mas permanencia tuvo, ya que fue la sede del gobierno durante mas de 1000 años.
Edo (el antiguo nombre de Tokyo) era la capital durante el poder del shogun Tokugawa, a partir del 1603. Durante la restauracion Meiji en 1868 (la revolucion en la que los shogunes finalmente cedieron su poder a los emperadores, reunificando al pais) se convirtio en Tokyo.
Segun nos conto el amigo Giancarlo, Kyoto y Tokyo estan formadas por las mismas silabas, Kyo significa capital pero ahora me olvide que era To :-P Yo que de niña pensaba que eran la misma ciudad "alverre" tan lejos no estaba!
Besos xxx
Muy buenos tus relatos, pero lo mejor de todos tus post de Japon, ha sido esa foto de Glen!!! jajaja
ReplyDelete